Inglés de ocho semanas
Cumplir los requisitos de inglés como segunda lengua ahora es más fácil, rápido y divertido.
Cumplir los requisitos de inglés como segunda lengua ahora es más fácil, rápido y divertido.
En los deseos por fortalecer las relaciones y explorar las posibilidades de trabajo conjunto, el TEC de Monterrey le propuso a Los Andes hacer un piloto de curso FIT (Flexible, Interactivo y con Tecnología).
342 papers se presentaron a la tercera edición del Congreso Internacional sobre Avances en la Educación Superior (HEAd’17). De los 108 aceptados fue “Use of emerging technologies in flipped clases”, de los profesores Carme Huguet, Jillian Pearse y Leslie Noè, el que se llevó el premio más importante del evento: Best Paper Award.
Con la programación se puede planear un viaje o hacer algo más complejo como explorar el universo, basta solo con tener pensamiento computacional para utilizarla. El MOOC Introducción a la programación orientada a objetos en Java, de la Universidad de los Andes y Coursera, le ayudará a resolver problemas de la vida real.
Durante el 6, 7 y 8 de julio se llevó a cabo el Research in Engineering Education Symposium 2017, que se realizó en la Universidad de los Andes. Tal como había sucedido en versiones anteriores (REES 2011 en Madrid, España; REES 2013 en Kuala Lumpur, Malasia y REES 2015 en Dublín, Irlanda), este fue un espacio que reunió a la comunidad de investigadores enfocados en educación de la ingeniería.
En marzo del 2017, Conecta-TE abrió la convocatoria para acompañar a profesores de planta de pregrado que tuvieran proyectos de innovación educativa con el uso de tecnología y quisieran poner en marcha iniciativas de modalidad presencial, híbrida o virtual en sus clases. Después del cierre de la convocatoria, se han escogido 22 propuestas (seis de Administración, tres de Medicina, tres de Ingeniería Industrial, dos de Ingeniería Sistemas y Computación, una de Ciencias Biológicas, una de Diseño, una de Ingeniería Química, una de Literatura, una de Música, una de Psicología, una de la Escuela de Gobierno y una de la Decanatura de Estudiantes).
El viernes 30 de junio se realizó el tercer taller Conecta-TE Explorando del año. En esta ocasión, el equipo de Conecta-TE compartió con los profesores asistentes las ventajas de implementar estrategias y herramientas TIC en el proceso de evaluación en sus cursos.
El 14 de julio inició el curso “Direccionamiento estratégico de tecnologías digitales para educación superior”, con la orientación de Luz Adriana Osorio –directora de Conecta-TE– y Álvaro Galvis –líder de innovaciones en pregrado–. El curso es en modalidad blended y está dirigido, especialmente, a directivos y profesores universitarios que están interesados en la creación y revisión de los lineamientos institucionales para hacer más flexible la oferta de cursos y programas de sus organizaciones.