Un curso abierto y en línea para entender la depresión
‘Entendiendo la depresión a lo largo del ciclo vital’ es el nuevo curso abierto y en línea de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes.
Manifiesto Conecta-TE 10 años
El 15 de noviembre de 2012 nació el Centro de Innovación en Tecnología y Educación. Como parte de la celebración que tendremos durante todo 2022, quisimos materializar en palabras nuestra visión, creencias y valores en esta declaración pública. Un texto breve que expresa la causa por la que hemos luchado y cómo la hemos alcanzado.
Un MOOC para aplicar análisis de datos al mejoramiento del negocio y sus procesos
Un curso pensado para profesionales que quieran aplicar herramientas de minería y simulación de procesos a su estrategia de negocio.
Nueva Maestría 100% virtual de la Universidad de los Andes
En agosto de este año inició la primera cohorte de este programa en línea que ofrece la Facultad de Ingeniería. Más de 100 estudiantes de distintas partes del mundo se conectan a las clases y son oficialmente Uniandinos.
Nuevo MOOC en Analytics para las organizaciones
Conoce el nuevo curso en línea y abierto de Uniandes en la plataforma Coursera dirigido a profesionales interesados en adquirir los conceptos y habilidades necesarios para el diagnóstico e implementación de una estrategia basada en analítica de datos, tomando en cuenta las dimensiones humanas, organizacionales y tecnológicas de la organización.
Coursera otorga premio de ‘Transformación de Carrera’ al MOOC de Java
Durante la conferencia mundial de la plataforma, el fundador de Coursera, Andrew Ng, destacó el curso abierto de programación uniandino por el impacto generado en las vidas profesionales de sus estudiantes.
Nuevo curso gratuito y en línea para entender los derechos humanos y su relación con la democracia
La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes presenta su primer curso masivo, abierto y en línea en Coursera.
“No es igual a lo que han hecho antes pero es chévere, les va a permitir cambiar y crecer”
Una nueva modalidad no solo implica retos institucionales o de diseño curricular, también significa entender las preguntas de todos los actores y superar los mitos. Pablo Sanabrìa, director de Posgrados de la Escuela de Gobierno, rompe cinco mitos de las modalidades no presenciales.
Más artículos...
- “El comité académico tiene que emerger de la estructura curricular”
- Los Andes le apuesta a programas de posgrado no presenciales
- Programa especializado en Coursera: Hacer negocios en América Latina
- La Universidad de los Andes y Coursera desarrollarán la primera maestría virtual en Ingeniería de Software de una institución latinoamericana de nivel superior