LIDIE, hoy el grupo de investigación de Conecta-TE, ha ratificado su reconocimiento tipo A, por parte de Colciencias
Estímulo al trabajo interdisciplinario (ETI) con Conecta-TE

La vicerrectoría académica de la Universidad de los Andes, invita a los profesores de planta de la institución, interesados en participar en proyectos de innovación docente y/o de investigación educativa apoyada con TIC, a participar en la convocatoria “Estímulo al trabajo interdisciplinario (ETI) con Conecta-TE”.
Seleccionados 2014 de la Segunda Convocatoria de Innovación en Docencia de Pregrado con apoyo de TIC
Tercer seminario taller de “Conecta-TE al almuerzo”, Aprendizaje Basado en Problemas, Orientado por Proyectos -ABP-OP-, permite reconocer alternativas metodológicas y tecnológicas para la innovación educativa institucional
En Conecta-TE al almuerzo, continúan los diálogos educativos y tecnológicos sobre innovación educativa con apoyo de TIC. En esta ocasión, bajo la consigna “un proyecto no es el postre sino el plato principal” en la metodología ABP-OP, los participantes intercambiaron en torno a la experiencia en un curso de posgrado-modalidad Blended Learning, y un taller práctico con tecnologías institucionales útiles para apoyar esta metodología.
La innovación, esencia de la práctica docente: abierta segunda convocatoria de innovación en docencia en cursos de pregrado, con apoyo de TIC
Los profesores autores de las diez propuestas de innovación educativa con TIC, que se seleccionen, tendrán apoyo económico, formación, asesoría y acompañamiento pedagógico y tecnológico de la universidad para diseñarlas e implementarlas en el aula de clase. Conozca sus términos
Aprender en colaboración, mucho más que aprender en compañía: Foco del seminario taller Aprendizaje en colaboración
El seminario taller Aprendizaje en colaboración llevado a cabo el lunes 3 de marzo, como parte de la agenda de “Conecta-TE al almuerzo”, permitió a los participantes compartir concepciones y prácticas educativas para generar competencia colaborativa en los estudiantes.
Conecta-TE al almuerzo: Seminario taller Pedagogía activa en clases numerosas deja aprendizajes relevantes para las prácticas en el aula
El primer evento en la agenda de "Conecta-TE al almuerzo" fue el seminario taller Pedagogía activa en clases numerosas, realizado el 12 de Febrero del presente año. En este espacio se reunieron aproximadamente 70 participantes de manera presencial y 40 personas de manera virtual a través de streaming.
“Conceptos científicos, aprendizaje y escritura”: Una prueba piloto de un curso blended del Centro de Español
La escritura académica es un medio privilegiado para desarrollar y comunicar los aprendizajes centrales de las distintas áreas del conocimiento.