Skip to main content

ACOMPAÑAMIENTO PARA EL CAMBIO

Uniandes – Vamos paso a paso

Lo invitamos a revivir las sesiones de diálogo con profesores de la Universidad y conocer aspectos pedagógicos y tecnológicos fundamentales para los cursos en modalidades no presenciales.

Uniandes – Juntos a la virtualidad

Episodio 5: La evaluación del aprendizaje

En este episodio hablamos del poder que tienen la evaluación y la retroalimentación en los procesos de enseñanza-aprendizaje, de la forma en que el diseño de estos componentes ha permitido desarrollar sentido de pertenencia en estudiantes y despreocupación por la copia en docentes.

Uniandes – Espacios de formación

Profesores y profesoras Uniandes, Conecta-TE y la DSIT les ofrecen:

Un nuevo sitio web con contenido exclusivo para ustedes, asesorías personalizadas en temas pedagógicos, tecnológicos y de producción de contenido digital y capacitaciones tecnológicas.

RECOMENDACIONES Y ESTRATEGIAS DE PROFESORES Y FACULTADES

Rondy Torres, profesor de la Facultad de Artes y Humanidades, cuenta cómo es enseñar y aprender en la virtualidad.

Pablo Sanabria, director de posgrados de la Escuela de Gobierno, comparte su experiencia con el
diseño de clases virtuales.

María Teresa Gómez, profesora de la Facultad de Educación, propone algunos aspectos a tener en cuenta

Juan Armando Sánchez, profesor de la Facultad de Ciencias, escribe sobre la virtualidad y la
situación coyuntural.

Margarita Canal y Simon Turner, profesores de la Facultad de Administración, dan pautas para el
diseño pedagógico de las sesiones virtuales.

El Centro de Ética Aplicada presenta una guía para implementar actividades de formación ética en sus clases aprovechando la virtualidad.

La Facultad de Economía presenta una compilación de herramientas y tips para el campus virtual.

La Universidad analiza lo que fue el paso a la virtualidad y los retos y oportunidades que se vienen con las clases semipresenciales.

Roberto Gutiérrez, de la Facultad de Administración, comparte sus opiniones sobre los efectos del Covid 19 en la educación.

Carolyn Finck, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales, comparte sus aprendizajes en la educación online.

Jorge Hernández, profesor de la Facultad de Administración, comparte algunos tips para una buena clase virtual.

Luis Enrique Orozco, profesor de la Facultad de Administración, opina sobre el destino de la docencia en la era de internet.

Gary Cifuentes, profesor de la Facultad de Educación, ofrece algunas recomendaciones para otros colegas y estudiantes en el desarrollo de clases virtuales.

Raquel Bernal, vicerrectora académica y profesora de la Facultad de Economía, da algunas
recomendaciones para las clases virtuales.

    ALTERNATIVAS PARA ENSEÑAR Y APRENDER EN LÍNEA

    Flexibilidad en la evaluación

    El aula virtual de Sicua+, ¿cómo usarla?

    Catálogo de prácticas virtuales de evaluación

    Clase magistral

    Clase magistral con exposición de estudiantes

    Clase magistral con trabajo en pequeños grupos

    Clase remota en vivo con trabajo previo y posterior

    Trabajo autónomo con acompañamiento del profesor

    Orientaciones para la evaluación

      METODOLOGÍAS ACTIVAS

      Aprendizaje Basado en Problemas

      Aprendizaje Basado en Proyectos

      Aprendizaje Basado en Indagación

        AYUDAS PARA LA DOCENCIA

        Comunicación de contenidos con infografías

        Comunicación de contenidos con videos

        Mediación de la tecnología para el aprendizaje colaborativo

        Tecnologías para la evaluación del aprendizaje

        Tecnologías para la participación en el aula

        Tecnologías para la construcción de recursos educativos orientados al aula invertida

        Interacción en entornos virtuales