Skip to main content

Rediseño y creación de nuevas herramientas virtuales para el curso Obligaciones II

Rediseño y creación de nuevas herramientas virtuales para el curso Obligaciones II Universidad:Universidad de los Andes – Bogotá D. C. | Facultad de Derecho Innovadora:Marcela Castro Ruiz – [email protected] Áreas de conocimiento:Ciencias Sociales – Derecho – Ciencias Políticas Palabras clave:TIC y enseñanza del derecho; Innovación docente, virtualidad, desarrollo de competencias, aprendizaje autónomo Resumen La innovación se centra en el planteamiento de ejercicios de simulación para el módulo “Efectos de las Obligaciones” y la elaboración de un hipertexto...

Continue reading

Programa MGA en modalidad Blended Learning

Programa MGA en modalidad Blended Learning Universidad:Universidad de los Andes – Bogotá D. C. | Facultad de Administración Innovador:Manuel Rodríguez Becerra – [email protected] y Joaquín Caraballo – [email protected] Áreas de conocimiento:Economía – Administración – Contaduría – Afines Palabras clave:Desarrollo sostenible, ambiente, gerencia, innovación, aprendizaje continuo, zona de confort Resumen La Maestría en Gerencia Ambiental de la Facultad de Administración, que fue lanzada en el 2008 concentra la mayor experiencia en metodología...

Continue reading

Introducción a la visión por computador

Proyecto de innovación: Curso “Introducción a la inteligencia artificial” de la Maestría 100% virtual en Inteligencia Artificial Profesores innovadores: Pablo Arbeláez del Departamento de Ingeniería Biomédica. Clasificador: Video croma con PPT editada Introducción a la visión por computador Descripción: presenta de manera clara y concreta el amplio y complejo mundo de la visión por computador; desde las definiciones iniciales hasta los retos contemporáneos. Valor: los estudiantes que están iniciando su inmersión en el mundo de la inteligencia artificial dentro del online degree,...

Continue reading

Lipoproteínas

Proyecto de innovación: MOOC “Profundización y actualización en enfermedad cardiovascular” Profesores innovadores: Carlos Sánchez de la Facultad de Medicina Clasificador: Video con animación 2D y 3D Lipoproteínas Descripción: explica la ruta de las lipoproteínas dentro la vía exógena y la vía endógena del transporte de colesterol en el torrente sanguíneo humano. A su vez, describe el rol de los diferentes tipos de lipoproteínas DHDL y sus componentes fundamentales como la apoproteína, el componente lipídico, el colesterol esterificado y el triacilglicerol. Valor: personas interesadas...

Continue reading

El desarrollo del intercambio de noticias

Proyecto de innovación: Curso “Comunicación y tecnología en el tiempo” de la Maestría en Narrativas digitales Profesores innovadores: Jimena Zuluaga Trujillo del Centro de Estudios en Periodismo Clasificador: Infografía El desarrollo del intercambio de noticias Descripción: compila y sintetiza, en una representación visual sobre la dinámica de las comunicaciones, contenido escrito en formato lineal del libro “Los media y la modernidad” de John Thompson, uno de los textos de referencia fundamentales para el curso. Valor: ofrece a los estudiantes de narrativas digitales la oportunidad...

Continue reading

Empieza la aventura

Proyecto de innovación: Curso gamificado “La investigación en la escuela y el maestro investigador en Colombia” para el proyecto interinstitucional entre la Universidad de los Andes, la Universidad Autónoma de Bucaramanga, el Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, en alianza con el Ministerio de Educación Nacional y el Ministerio de Ciencia y Tecnología Profesores innovadores: Isabel Tejada, Hernando Bayona, Nancy Palacios y Mariana Tafur de la Facultad de Educación Clasificador: Video animado de narrativa ilustrada Empieza la aventura Descripción: narrativa...

Continue reading

Balance de envoltura y su aplicación

Proyecto de innovación: Cursos “Fenómenos de transporte I y II” del programa de pregrado de Ingeniería Química y de Alimentos Profesores innovadores: Andrés González Barrios y Felipe Salcedo Galán del Departamento de Ingeniería Química y de Alimentos Clasificador: Video con experiencia de campo, enriquecido con animación 2d y 3d Balance de envoltura y su aplicación Descripción: explica el carácter aplicado de los fenómenos de transporte, a partir del diseño de procesos y productos, relacionados con la transferencia de energía, masa y calor. A través de una experiencia educativa,...

Continue reading

Informes mundiales y regionales de Horizon

La universidad de los Andes en su búsqueda continua por la eficacia en los procesos de enseñanza y aprendizaje, apuesta por la innovación educativa con Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), para generar transformaciones en las concepciones, prácticas y recursos que utilizan los profesores en actividades académicas en los cursos de programas académicos de diferentes niveles (preuniversitario, pregrado, posgrado, educación continuada). El auge y la transformación continua de estas TIC, pone a la universidad de cara a seguirlas de cerca para: potenciarlas en sus apuestas educativas...

Continue reading