Misión / Visión
Misión
Apoyar la ampliación, innovación y flexibilización de la oferta educativa desde la innovación pedagógica y tecnológica, con el fin de enriquecer y expandir programas académicos a través del (Eje 1) acompañamiento a unidades académicas en las actividades de docencia e investigación/creación, flexibilización curricular, (Eje 2) de la investigación y gestión de conocimiento sobre innovación educativa con tecnología y (Eje 3) de alianzas estratégicas institucionales, regionales o internacionales.
Visión
En el año 2020, Conecta-TE es reconocido en la universidad y en la región como un centro de innovación e investigación pedagógica con tecnología, que se caracteriza por procesos asertivos, flexibles y dinámicos de acompañamiento y apoyo a los profesores y unidades académicas, en el diseño, implementación, evaluación, mejoramiento y divulgación de las innovaciones educativas y tecnológicas en los diferentes niveles educativos (pregrado, posgrado y extensión), mediante el desarrollo de alianzas estratégicas.
Ejes y objetivos estratégicos:
Eje 1. Acompañamiento a unidades académicas en las actividades de docencia e investigación/creación, flexibilización curricular y escalamiento de innovaciones educativas con TIC
- Apoyar el fortalecimiento de la calidad de la docencia, desde un enfoque de innovación pedagógica y tecnológica que enriquezca las concepciones, prácticas y recursos docentes de los profesores.
- Apoyar la creación, desarrollo y evaluación de ambientes de aprendizaje—cursos y/o programas—en diversas modalidades y niveles educativos, desde un enfoque de innovación pedagógica y tecnológica y en coherencia con los principios de autonomía, flexibilidad e interacción.
- Producir materiales y recursos tecnológicos y educativos, objetos de aprendizaje, que puedan ser utilizados en múltiples contextos.
- Acompañar a las unidades académicas en el seguimiento, mejoramiento continuo y sostenibilidad de sus innovaciones académicas apoyadas con TIC.
Eje 2. Investigación y gestión de conocimiento sobre innovación educativa con tecnología
- Generar y hacer gestión de conocimiento, a través de procesos de seguimiento, evaluación e investigación educativa.
- Diseñar mecanismos de comunicación y divulgación de los proyectos, resultados, aprendizajes y recursos del Centro.
Eje 3. Alianzas estratégicas institucionales, regionales o internacionales
- Propiciar diálogos asertivos con los beneficiarios de las acciones de ConectaTE para generar iniciativas de mutuo interés.
- Apoyar las iniciativas estratégicas de las unidades académicas y de otros actores educativos para potenciar el logro de sus metas con innovaciones educativas con tecnología.
- Apoyar la estrategia institucional de regionalización e internacionalización de cursos y programas.
Eje 4. Sostenibilidad y eficiencia en procesos de innovación
- Consolidar un equipo humano interdisciplinario cualificado para el desarrollo de procesos de innovación educativa con tecnología.
- Contar con procesos que propicien efectividad, eficiencia y sistematización de las labores del Centro.
- Gestionar adquisición y uso de recursos tecnológicos que sean efectivos y estén en armonía con el medio ambiente.
Pablo Navas Sanz de Santamaría – Rector Universidad de los Andes
Luz Adriana Osorio – Directora Conecta-TE

Pablo Navas Sanz de Santamaría
“Hay tanto por hacer, tanto por aprender y tanto por contribuir, que la preocupación no es que lo haga esta Universidad u otra sino que se haga…”

Eduardo Behrentz Valencia
“Estamos llamados a ejercer un rol protagónico de liderazgo en la innovación en la educación y estamos convencidos de que una de las maneras es con la puesta del uso de tecnologías…”

Silvia Restrepo Restrepo
“Tenemos que hacer que la educación sea de todos y con estas oportunidades de tecnología podemos hacer llegar la educación de Ciencias a todo el país y hacerla accesible a todo el mundo…”

Javier Yáñez Arenas
“No tenemos que inventar la rueda y quizás si necesitamos aprender a aprovechar lo que otros ya han hecho…”

Manuel Rodríguez Becerra
“Sin duda el gran reto de los Andes es ¿Cómo aplicar los TICs en un ámbito de excelencia?…”

Luz Adriana Osorio Gómez
“La educación superior tiene un reto muy importante y es el de ser pertinentes con el momento social actual…”