Soy:
Estudiante ProfesorUnidad académica:
Centro de Español Centro de Ética AplicadaHistoria del Diseño
Facultad de Arquitectura y Diseño
Departamento de Diseño
Pregrado
Diseñador industrial de la Universidad Nacional de Colombia con Maestría en Historia y Teoría del Arte y la Arquitectura de la misma universidad.
Doctor en Art Education/Visual Culture de la Universidad de Illinois.
Resumen
El curso le ha permitido a los estudiantes crear vínculos relevantes con su contexto más cercano para generar puentes entre la historia de Europa y América Latina, especialmente Bogotá.
Bogotá es un espacio vivo que, apoyado en la modalidad blended learning, potencia el aprendizaje.
Necesidad Educativa
Se definieron como necesidades del curso:
Innovación
Herramientas como los muros colaborativos son un elemento transversal para presentar investigaciones y hallazgos; allí los estudiantes comparten y evidencian sus aprendizajes. La realidad aumentada (integrando imagen, video y texto) se utilizó como estrategia de apoyo para uno de los recorridos de “Bogotá como aula abierta”.
Logros
Con las actividades, los estudiantes lograron identificar las manifestaciones del arte y el diseño, en interacción con fenómenos sociales y políticos, en escenarios de la ciudad. Asimismo, las actividades permitieron el reconocimiento del estudio historiográfico en sus contextos cotidianos. “Me gustó de la actividad en la que tocaba buscar proporción, patrones y series. Uno lo podía hacer en la casa, pero, digamos, uno tenía la opción de decir ‘listo, quiero buscar un patrón afuera’, ir a los lugares que uno le parecieran más conocidos, o que uno visitara más. Ahí uno incluso se daba más cuenta de las cosas que había estudiado: ‘¡ah! vea, pues, eso es un patrón’ o ‘esa es la proporción arquitectónica que hablamos en clase y yo paso todos los días ahí al frente’.”
Testimonio estudiantes
“Fue mi clase favorita del semestre. Me encanto cada lectura, cada clase y el sistema blended permite ingeniar distintas maneras de realizar los trabajos”.
Estudiante del curso
“La actividad [recorrer Bogotá] me encantó. Es increíble que tú ya pasas y reconoces en tu propio contexto cosas que vas aprendiendo y que fueron muy lejanas, como los griegos, entonces identificar eso acá a mí me pareció maravilloso. A mí me encanta hacer todo ese tipo de recorridos y me parece que las actividades son lúdicas”.
Estudiante del curso