Skip to main content

Salman Khan, creador de Khan Academy, muestra el potencial de los videos para que las personas se aproximen a los conocimientos en el momento y al ritmo que lo requieran, así como su bondad para preservarlos en el tiempo. Él invita a los profesores a invertir el método tradicional del aula de clase: “Asignar a los estudiantes video-clases para ver en su hogar y hacer “los deberes” en el salón con el profesor listo para ayudarles” (expresión tomada de TED Ideas worth spreading).

Eric Mazur, decano del área de Física Aplicada y profesor de la Universidad de Harvard, comparte su propuesta de aprendizaje invertido como respuesta a la necesidad de abandonar el modelo pedagógico clásico de trasmisión de información que limita el verdadero rol del profesor. Introduce su propuesta presentando su concepción de la educación, y en particular de la evaluación, para plantear por qué se debe educar de manera distinta y por qué se deben reevaluar los propósitos de la clase.

Rectora, profesores y estudiantes de la Universidad Estatal de San José (California), sustentan los beneficios de la clase invertida como una forma efectiva de reinventar y transformar la experiencia académica en Ingeniería Eléctrica para hacerla más agradable y con sentido. La mejora en el aprendizaje, el aprovechamiento del tiempo y el espacio, la interacción y el desarrollo de competencias sociales, comunicativas y de trabajo en equipo son algunos de estos beneficios. La innovación de la institución se apoya en conocimientos y recursos de MIT y Harvard.

Jeremy Strayer, profesor de la Universidad Estatal de Middle Tennessee, comparte su investigación sobre la comparación entre una clase invertida y una clase tradicional de introducción a la estadística. Frente a la clase tradicional, la clase invertida favorece un ambiente agradable de aprendizaje, en el que la interacción y el diálogo que se da cara-a-cara brinda a los estudiantes espacio para pensar, discutir y dar su punto de vista y a los profesores la posibilidad de contribuir a la estabilidad y la conectividad de las comunidades de aprendizaje en el aula. Para acceder a este recurso se requiere usuario y contraseña Uniandes.

El MIT ha iniciado un proceso de “inversión de sus aulas”. En palabras del director de aprendizaje digital Sanyay Sarma “el aprendizaje digital es una herramienta para ayudar a los estudiantes a aprender más efectivamente “. Algunas asignaturas importantes están implementando con éxito esta tendencia y se proyecta darle continuidad para lo que queda del 2013.

En este video podrá encontrar la experiencia que han tenido en la facultad de medicina de la Universidad de Stanford al implementar la innovación pedagógica del aula invertida.

Ver más información…

Clase invertida (Flipped classroom)

La clase invertida en sus acepciones o variantes – aula invertida (flipped classroom), clase invertida (flipped class), enseñanza invertida (flipped teaching), aprendizaje invertido (flipped learning), clase o instrucción inversa- ha cobrado vigencia en los últimos años porque más allá de la práctica educativa de aula, ha permitido en palabras de sus defensores: re-imaginar, re-inventar, re-concebir, la forma de acercamiento de los estudiantes al conocimiento y lograr un impacto en su aprendizaje.

Innovaciones Uniandinas Relacionadas