CBU Movimientos Sociales y Representación Política en Colombia y América Latina
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento de Ciencia Política
Pregrado
Virginie Laurent
Doctora en Sociología política de la Universidad Sorbona Nueva – París 3. Fue investigadora del Instituto Francés de Estudios Andinos y, actualmente, es investigadora asociada del Centre de Recherche et de Documentation des Amériques – CREDA. También es miembro del International Advisory Board de la revista “Latin American and Caribbean Ethnic Studies” – LACES.
Resumen
A través de un proyecto transversal, el objetivo general del curso es que los estudiantes desarrollen herramientas conceptuales y contextuales para fomentar su interés y capacidad de reflexión de las interrelaciones entre identidad(es), movimientos sociales y representación política.
El curso se aborda desde una perspectiva multidisciplinaria: ciencia política, sociología, historia, antropología y derecho. Además aprovecha las ventajas espaciales y temporales de la virtualidad para facilitar la flexibilidad, y alimenta espacios de interacciones entre los estudiantes, la profesora y otros interlocutores.
Necesidad Educativa
Desde una perspectiva multidisciplinar, y a través del desarrollo de un proyecto, se aspira a diseñar un curso en el que los estudiantes relacionen la(s) identidad(es), los movimientos sociales y la representación política . Con la virtualidad se espera promover oportunidades para nutrir diálogos interinstitucionales y/o interculturales a nivel regional, nacional y/o internacional, y alimentar espacios de interacciones entre los estudiantes, la profesora y otros interlocutores (académicos y actores sociales de diversas partes del mundo).
Innovación
El curso se dictaba en modalidad presencial a través de sesiones magistrales interactivas. Ahora, se ofrecerá en modalidad virtual. El aprendizaje se centrará en el estudiante, quien indagará y realizará un proyecto en el que se articulan los tres ejes del curso.
Lo tecnológico permite que los estudiantes tengan acceso a diversos recursos (documentales, informes, etc.), discutan y analicen estas fuentes con la profesora y sus compañeros, y difundan su proyecto a través de distintos medios (blogs, videos, podcasts y libros).
Logros
El curso aún no se ha implementado en modalidad virtual. En 2017-20 se realizó un piloto en modalidad blended.
Testimonio estudiantes
“Ha sido una experiencia enriquecedora desde lo académico, pero aún más desde lo personal porque ha sido encontrar seres humanos dispuestos a colaborarte, corregirte y animarte”.
Estudiante del curso
![]()
“La responsabilidad social que sentí con este proyecto que me llevó a dedicarle todo el tiempo necesario, así significara sacrificar otras cosas. Es por esto que siento que el proyecto que realizamos es un gran logro desde muchas perspectivas”.
Estudiante del curso
![]()
Más información de la innovación