Día Mundial del Agua
En el mundo, 750 millones de personas no tienen acceso a agua potable. Sin embargo, el continente americano cuenta con 31% de las reservas de agua dulce de todo el planeta. ¿Cómo puede la región aprovechar esta oportunidad para su desarrollo?

En 2015, expertos del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) y profesores de las facultades de Ingeniería, Economía y el Cider crearon el curso en línea, masivo y abierto Agua en América Latina: Abundancia en medio de la escasez mundial para la plataforma edX (plataforma de MOOCs de Harvard y MIT).
Este curso logra que los participantes comprendan la crisis mundial del agua y su impacto en América Latina y el Caribe. Además es una gran oportunidad para generar conciencia sobre la creciente demanda de agua y la situación privilegiada de la región.
Durante 6 semanas se analiza el uso del agua y los riesgos del acceso a los recursos hídricos en la región, a través de juegos o interacciones que promueven la colaboración. También se aplican los conceptos en un caso de estudio transversal, y la solución de un problema desde un enfoque multidisciplinario. Todas las actividades propuestas les permiten a los participantes contextualizar el aprendizaje en su lugar de residencia.
Aprendizajes del curso:
- Describir la crisis del agua y su impacto en América Latina y el Caribe
- Comprender el mercado como mecanismo de asignación del recurso hídrico
- Comprender la gobernanza y el rol de las instituciones en la asignación del recurso hídrico
- Comprender los mecanismos de negociación asociados a las problemáticas hídricas
- Realizar un análisis interdisciplinar del recurso hídrico en una cuenca hidrográfica
Preguntas frecuentes:
¿Este curso tiene los beneficios de La Triada en Coursera? No, los beneficios de La Triada en Coursera solo aplican para los cursos que se encuentran en esa plataforma y han sido creados por las tres universidades que conforman La Triada. Este MOOC, Agua en América Latina: Abundancia en medio de la escasez mundial, está en en edX (plataforma de MOOCs de Harvard y MIT).
¿Cuánto cuesta el curso? Acceder a los contenidos formativos del curso no tiene ningún costo. No obstante, si deseas realizar las actividades de evaluación y obtener un certificado verificado, deberás cancelar US$25,00 (veinticinco dólares).
¿Puedo obtener un certificado? Optar por el certificado te permite acceder a las evaluaciones del curso, una vez aprobadas todas las actividades se completa con éxito la formación. El certificado verificado cuesta 25 dólares y es una prueba que te permite mostrar a universidades y empleadores que has aprobado el curso, lo cual te serviría para validaciones en programas académicos y promociones laborales.
¿Cuánto tiempo dura el curso? Se estima que toma aproximadamente 6 semanas completar el curso en horario flexible y al propio ritmo de cada participante.
¿A dónde puedo escribir si tengo una pregunta? Si tienes alguna pregunta sobre el curso, puedes dirigirte a este enlace.